Se impuso sin cumplir los trámites legales imprescindibles…
El canon digital es un impuesto que se impone a todo tipo de soportes digitales, como a los ordenadores, discos duros, cd’s o dvd’s en blanco… que puedan servir para realizar copias privadas, como de películas, música, videojuegos…
La reforma del canon que teníamos hasta el día de hoy se impuso en el 2008, pero de forma no válida: el gobierno lo impuso sin seguir los trámites necesarios para validar esta ley. Por lo tanto, a partir de ahora esta reforma queda anulada, volviendo así al canon digital estipulado en 2006.
¿Y qué pasa con el dinero que ha sido recaudado a costa de este canon no válido?
La Asociación de Internautas ha denunciado este error y reclama responsabilidad, con el fin de la devolución de toda esta cantidad de dinero recaudado a base de este canon digital no válido.
«La Audiencia Nacional no es competente para resolver tales peticiones, dada la naturaleza jurídico-privada del canon digital.»
Es decir, que se niegan a devolver todo este dinero recaudado por una corrupción.
En este reportaje de Televisión Española vemos la noticia de forma resumida:
Más bacinerías
-
Recopilación de #EresDeTomelloso: Los mejores tweets
-
Un español pasa 40 horas cortando jamón y consigue el récord Guinness
-
‘Water Cube’ El parque acuático cubierto más grande de Asia
-
¿Cómo perder 1 kilo a la semana?
-
Jugar desde el smartphone por diversión… o algo más
-
Plinio y Don Lotario nos enseñan Tomelloso [Reportaje]
-
Un americano se implanta auriculares en las orejas para escuchar música
-
La fumata blanca del Vaticano: ¿cómo la hacen?