Una ley de California (Estados Unidos) obligaría a Pepsi y Coca-Cola a incorporar un rótulo en sus envases por una sustancia cancerígena en su composición (tal y como ocurre con el tabaco). Por ello, sus fabricantes se ven obligados a modificar la composición de sus refrescos si no quieren mostrar este intimidador aviso de cara al público.
La sustancia en cuestión es el metilimidazol, procedente del proceso de preparación del colorante de caramelo, uno de los componentes de estas bebidas. Investigaciones con metilimidazol aplicado a ratas y ratones demuestran que esta sustancia genera cáncer.
La American Beverage Association afirma que esta sustancia no es perjudicial para la salud de las personas: habría que beber 1.000 latas al día de Pepsi o Coca-Cola para alcanzar las dosis de metilimidazol que producen cáncer en los roedores.
Fuente: Abc.es
Más bacinerías
-
Un español pasa 40 horas cortando jamón y consigue el récord Guinness
-
El hombre que abraza a los leones, sin protección y con amor
-
Pavimento tecnológico: Wi-Fi, Bluetooth y RFID en el suelo
-
La plantilla de la cara perfecta
-
Una paella muy Twittera en La Mancha, #PaellaenLaMancha [Reportaje]
-
Los emojis más utilizados en Twitter a tiempo real
-
XXV Concurso Internacional de Piano «Cidade de Ferrol»
-
Los tipos de bicicletas y sus usos