La conocida aplicación para móviles de mensajería instantánea ha sustituido a los casi olvidados mensajes de texto (SMS), al ser gratuito mediante una conexión Wi-Fi o una tarifa plana de datos para móvil. A día de hoy, a través de Whatsapp se envían más de mil millones de mensajes al día en el mundo.
Pero no es oro todo lo que reluce. Ya hablábamos hace unos meses de un grave problema de seguridad que tiene Whatsapp mediante el cual una persona ajena podría acceder a nuestras conversaciones privadas cuando nos conectamos a través de una red Wi-Fi.
Por otra parte, muchos nos quejamos de que no podemos utilizar Whatsapp en el ordenador, dado que esta aplicación no se puede utilizar oficialmente en ordenadores.
Oficialmente no, pero…
Existen programas para el ordenador con los que podemos hacer funcionar aplicaciones Android en nuestro ordenador, por ejemplo, BlueStacks. Con él podremos instalar Whatsapp en el ordenador. Puedes instalártelo tanto en PC como en Mac.
La pega de esto es que no puedes utilizar al mismo tiempo Whatsapp en el móvil y en el ordenador. Al intentar configurar Whatsapp con tu número de móvil desde el ordenador, la instalación de Whatsapp del móvil quedará desconfigurada y habrá que volver a validar de nuevo el número de teléfono.
Para evitar este inconveniente existe FonYou, un servicio gratuito que proporciona números de teléfono virtuales que, entre otras funciones, son muy útiles para solucionar este tipo de inconvenientes.
Más bacinerías
-
Si el autobús no puede dar la vuelta, ¡que gire la plaza del pueblo!
-
Escuchar One Direction o Justin Bieber es de «buenas personas», según un estudio
-
Concierto de ‘Blister’ en Ciudad Real (sábado 24 de marzo; entrada gratuita)
-
Las mejores fotografías del concurso «Mundo Rural» 2014
-
Google califica a Justin Bieber como ‘desecho fecal’
-
Un Tafallés de 14 años capta valiosa imagen del Sol para la ciencia
-
Las palabras más utilizadas del español
-
Los monumentos más raros del mundo