En este curioso experimento han conseguido obtener una figura de aluminio que reproduce fielmente la estructura interna de un hormiguero con numerosas galerías subterráneas.
Para ello, se ha vertido aluminio en estado líquido, a altas temperaturas, en el interior del hormiguero hasta llenarlo completamente. Después de dejarlo enfriar, se ha excavado el área del hormiguero y se ha extraído el bloque de tierra y aluminio, para después limpiarlo con agua a presión y eliminar así la tierra.
No es el primero que se hace
Este vídeo es parte del proyecto Anthill Art (arte hormiguero), y en su web se pueden ver unas 20 recreaciones más de distintos hormigueros siguiendo el mismo proceso.
http://www.youtube.com/watch?v=MOI0bT3md7U
Polémico experimento
Al ver las imágenes, comprobamos que el hormiguero estaba habitado y lleno de hormigas cuando se ha vertido el aluminio fundido. Claramente, y desde un punto de vista ético, existe un gran desacuerdo en si es adecuado o no realizar este tipo de pruebas con animales. No hay más que echar un vistazo a los comentarios de los usuarios que han visto el vídeo.
Y tú, ¿qué opinas sobre este tipo de experimentación con animales?
Más bacinerías
-
Una paella muy Twittera en La Mancha, #PaellaenLaMancha [Reportaje]
-
XXV Concurso Internacional de Piano «Cidade de Ferrol»
-
Visitamos Samsung MadFun Fest 2016
-
Para adelgazar, ¿tomar o no tomar postre?
-
¡El diccionario tomellosero en La Sexta!
-
Cómo hacer Torrijas
-
‘Water Cube’ El parque acuático cubierto más grande de Asia
-
BigDelta: la impresora 3D más grande del mundo