Una ley de California (Estados Unidos) obligaría a Pepsi y Coca-Cola a incorporar un rótulo en sus envases por una sustancia cancerígena en su composición (tal y como ocurre con el tabaco). Por ello, sus fabricantes se ven obligados a modificar la composición de sus refrescos si no quieren mostrar este intimidador aviso de cara al público.
La sustancia en cuestión es el metilimidazol, procedente del proceso de preparación del colorante de caramelo, uno de los componentes de estas bebidas. Investigaciones con metilimidazol aplicado a ratas y ratones demuestran que esta sustancia genera cáncer.
La American Beverage Association afirma que esta sustancia no es perjudicial para la salud de las personas: habría que beber 1.000 latas al día de Pepsi o Coca-Cola para alcanzar las dosis de metilimidazol que producen cáncer en los roedores.
Fuente: Abc.es
Más bacinerías
-
El Mayor Guateque del Mundo de los 60s y 70s, en Tomelloso (2011)
-
Daniel Radcliffe admite haber rodado borracho escenas de Harry Potter
-
Las mejores voces femeninas rinden homenaje a Alejandro Sanz en el disco «Y Si Fueran Ellas»
-
Los tiburones pueden dejarnos sin internet
-
Famosos con Photoshop: antes y después [Recopilación]
-
¿Existe un límite para la esperanza de vida?
-
Nissan Leaf, el primer compacto de 5 plazas 100% eléctrico
-
¿Qué información esconde el código en los huevos de gallina?