Tras la compra de otras plataformas como Nokia, la gran multinacional informática Microsoft, compra Skype, el muy utilizado programa para videoconferencias por internet, y todo por el módico precio de 8.500 millones de dólares.
El motivo es que Microsoft quiere aumentar su dominio en el campo de la comunicación, entretenimiento e información, para no distanciarse demasiado de otras grandes empresas de internet como Google.
Skype conecta a más de 663 millones de usuarios en todo el planeta. Durante 2010, estos usuarios consumieron más de 207.000 minutos en llamadas.
En la red ya se están tratando temas sobre cómo afectará este acuerdo a Skype, si cambiará el nombre de la plataforma o si lo unirán a Windows Live Messenger, pero de momento, los directivos de las compañías comentan que Skype pasará a formar parte de la división de software de Microsoft, como Messenger, Office o su buscador Bing.
Más bacinerías
-
Curiosa Heladería flotante HMS Flake 99. Original forma de protestar.
-
Google Maps en 8-bit como broma del April Fools’ Day
-
Así recicla Disney las animaciones de sus películas con la rotoscopia
-
«Física o Química» y sus versiones internacionales [Videos]
-
Las luces de Navidad de Madrid 2014 reunidas en time-lapse
-
Una jirafa da un beso para despedir a su cuidador, enfermo de cáncer
-
Las diez carreteras más largas del mundo
-
¿Percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? Escucha la música