Nos parece una buena iniciativa para concienciarnos desde pequeños sobre cómo es esta enfermedad, y así solidarizarnos con las personas y familiares que la padecen. Os dejamos aquí la invitación oficial publicada en Portal Mayores de la web del CSIC:
«Jorge Pla Vidal, presidente del Foro de investigación y docencia QPEA, Calidad de vida en personas de edad avanzada, tiene el placer de invitarle a la Presentación del libro “Alois” de Mª Ángeles Sánchez-Ostiz, que tendrá lugar el miércoles 11 de mayo a las 19:00 en la Real Gran Peña, en C/Gran Vía 2 de Madrid.
Mª Ángeles Sánchez-Ostiz es autora de distintos proyectos docentes relacionados con la enseñanza de la Lengua y fomento de la Lectura. En 2009 publicó “La flor de arena”, primer libro de la colección que promueve el Foro Qpea.En “Alois”, la autora explica a un público infantil y juvenil quién fue el Dr. Alzheimer y en qué consiste la enfermedad que lleva su nombre.
El Foro QPEA es una asociación sin ánimo de lucro constituida en 2005, que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y sus familias mediante el impulso de la investigación y la docencia, de carácter interdisciplinar, en el campo de la Geriatría, Psiquiatría Geriátrica y Gerontología.Desde su inicio, mantiene una línea de trabajo permanente centrada en el desarrollo de iniciativas que fomenten las relaciones intergeneracionales.
Los “Cuentos de mi abuelo Miguelito” es un proyecto de cuatro talleres de cuentos dirigido al público infantil, en los que de forma accesible y amena se explican fenómenos como el envejecimiento normal, en “La Flor de arena” primero de ellos, o la enfermedad de Alzheimer en “Alois”. Los materiales pedagógicos, libro y actividades, van dirigidos tanto a familias como a centros escolares, y se conciben como un espacio de intercambio, enriquecimiento mutuo y juego entre los niños , adultos y sus abuelos.»
foroqpea.es // Se ruega confirmacion en info@foroqpea.es – tlf: 690815075
Más bacinerías
-
Semana de la Arquitectura Madrid 2011 (Edificio BBVA)
-
Un estadounidense quiere traer Las Vegas a Madrid
-
Buñuelos de bacalao
-
¿De dónde procede el «Nokia Tune»?
-
Así circulan los trenes por las calles de Vietnam
-
La casa con más luces navideñas del mundo
-
Así serían los anuncios de las redes sociales en los años cincuenta
-
El detector portátil de alérgenos en la comida se llama «Ally»