Un grupo de científicos estadounidenses han descubierto que el volcán más grande del mundo está bajo las aguas del océano pacífico. Con sus 650 kilómetros de ancho y 310.000 kilómetros cuadrados, supera al volcán Mauna Loa, situado en Hawaii, que hasta ahora era el más grande de nuestro planeta. Tamu Massif es el nombre con el que se ha bautizado este nuevo descubrimiento.
Según afirma William Sager, geólogo que dirige la investigación, el descubrimiento de este megavolcán demuestra que en La Tierra tenemos volcanes de las mismas características que los que se han descubierto en Marte, como el Olympus Mons que, con sus 625 km de ancho, era hasta hace pocos días el más grande de nuestro sistema solar. El Tamu Massif se convierte en el volcán más grande de nuestro sistema solar.
El nuevo megavolcán descubierto se sitúa bajo las aguas del océano Pacífico; a 1.500 kilómetros de la costa este de Japón y a 2 kilómetros de profundidad. A pesar de que algunas teorías defendían que este volcán se formó desde varios puntos de emisión de magma, los investigadores, tras examinar el lugar mediante una embarcación, han confirmado que el Tamu Massif tiene un solo punto de emisión.
Más bacinerías
-
¡Bacinerias.com cumple su primer año en internet!
-
Nissan Leaf, el primer compacto de 5 plazas 100% eléctrico
-
Carril smartphone, para los adictos a andar con el móvil por la calle
-
Romería a la Virgen de las Viñas 2012 en Tomelloso [Reportaje]
-
Lo que hace tu perro cuando no estás en casa
-
Lo que muy pocos harían por salvar el planeta
-
Buñuelos de bacalao
-
Escuchar One Direction o Justin Bieber es de «buenas personas», según un estudio