Hasta ahora los órganos destinados a transplante se habían transportado en «neveras» especializadas en órganos. Aún así, los órganos quedaban medio-muertos por no realizar su función durante el traslado.
Por ello, un equipo de médicos españoles ha diseñado un sistema eficaz para que los pulmones sigan respirando durante su traslado. Se trata de una máquina que hace la función de respirar (respirador) y bomba que impulsa una sustancia formada por sangre humana y un compuesto químico que ayuda a preservar el órgano. Todo este mecanismo avalado por una temperatura similar a la del cuerpo humano. De esta manera, disminuirá el deterioro de estos pulmones y se conservarán en condiciones óptimas hasta ser inplantados en el paciente.
Más bacinerías
-
Una buena forma de ganar dinero: el juego en internet y desde casa
-
¿Por qué comemos palomitas en el cine?
-
El avión de papel más grande del mundo
-
Consejos para cuidar bien a tu perro
-
Curioso ‘mash-up’ de Rihanna y Nicki Minaj con Steve Jobs
-
La casa más estrecha del mundo
-
Cómo hacer Torrijas
-
La ducha más grande del mundo, en Reino Unido