Hasta ahora los órganos destinados a transplante se habían transportado en «neveras» especializadas en órganos. Aún así, los órganos quedaban medio-muertos por no realizar su función durante el traslado.
Por ello, un equipo de médicos españoles ha diseñado un sistema eficaz para que los pulmones sigan respirando durante su traslado. Se trata de una máquina que hace la función de respirar (respirador) y bomba que impulsa una sustancia formada por sangre humana y un compuesto químico que ayuda a preservar el órgano. Todo este mecanismo avalado por una temperatura similar a la del cuerpo humano. De esta manera, disminuirá el deterioro de estos pulmones y se conservarán en condiciones óptimas hasta ser inplantados en el paciente.
Más bacinerías
-
Así recicla Disney las animaciones de sus películas con la rotoscopia
-
¿Existe un límite para la esperanza de vida?
-
Las 8 claves para mantener tu coche a punto
-
La visión de una cámara dentro del lavavajillas
-
Un Tafallés de 14 años capta valiosa imagen del Sol para la ciencia
-
Curioso ‘mash-up’ de Rihanna y Nicki Minaj con Steve Jobs
-
Lo que muy pocos harían por salvar el planeta
-
Vettel gasta una broma a los clientes de un taller disfrazándose de mecánico