Hasta ahora los órganos destinados a transplante se habían transportado en «neveras» especializadas en órganos. Aún así, los órganos quedaban medio-muertos por no realizar su función durante el traslado.
Por ello, un equipo de médicos españoles ha diseñado un sistema eficaz para que los pulmones sigan respirando durante su traslado. Se trata de una máquina que hace la función de respirar (respirador) y bomba que impulsa una sustancia formada por sangre humana y un compuesto químico que ayuda a preservar el órgano. Todo este mecanismo avalado por una temperatura similar a la del cuerpo humano. De esta manera, disminuirá el deterioro de estos pulmones y se conservarán en condiciones óptimas hasta ser inplantados en el paciente.
Más bacinerías
-
Así suenan 100 pedales de guitarra eléctrica a la vez
-
El mayor desierto de sal del mundo en Uyuni (Bolivia)
-
Un gato con un corazón en el pelaje
-
¡El diccionario tomellosero en La Sexta!
-
Entrevistamos a Ángel Capel tras su concierto acústico en Madrid
-
El peor conductor del mundo localizado
-
El detector portátil de alérgenos en la comida se llama «Ally»
-
¿Por qué Mario Bros es fontanero?