¿Alguna vez te has preguntado cómo se fabrican las estatuillas con las que galardonan a los mejores artistas de cine en España? Cada Goya se hace artesanalmente, de forma manual y uno por uno.
¡Ningún Goya es igual a otro!
La estatuilla de los Goya ha evolucionado a lo largo de las 27 ediciones de lo Premios Goya que se han celebrado. En la primera gala, el galardón era una escultura desmontable que combinaba el busto del pintor Goya con una cámara de cine, y de su creación se encargó el escultor Miguel Ortiz Berrocal. A partir de la segunda edición, se le encargó la fabricación al escultor José Luis Fernández, quien diseñó la nueva forma de busto, esta vez sin accesorios y en bronce. De su taller siguen saliendo los Goya a día de hoy.
La fabricación se realiza mediante la técnica llamada «a la cera perdida». En este pequeño reportaje vemos el proceso de cración de los Goya:
Más bacinerías
-
¿Existe un límite para la esperanza de vida?
-
Natillas a la canela
-
Curiosa campaña publicitaria: «LEGO Imagine» en imágenes
-
¿Por qué salimos con los ojos rojos en las fotos?
-
Rellena un hormiguero con aluminio fundido y este es el resultado
-
Ocho mil personas bailando ‘Paquito El Chocolatero’, en Medina del Campo
-
Jugar desde el smartphone por diversión… o algo más
-
Reportaje de la Feria y Fiestas de Tomelloso 2013