¿Alguna vez te has preguntado cómo se fabrican las estatuillas con las que galardonan a los mejores artistas de cine en España? Cada Goya se hace artesanalmente, de forma manual y uno por uno.
¡Ningún Goya es igual a otro!
La estatuilla de los Goya ha evolucionado a lo largo de las 27 ediciones de lo Premios Goya que se han celebrado. En la primera gala, el galardón era una escultura desmontable que combinaba el busto del pintor Goya con una cámara de cine, y de su creación se encargó el escultor Miguel Ortiz Berrocal. A partir de la segunda edición, se le encargó la fabricación al escultor José Luis Fernández, quien diseñó la nueva forma de busto, esta vez sin accesorios y en bronce. De su taller siguen saliendo los Goya a día de hoy.
La fabricación se realiza mediante la técnica llamada «a la cera perdida». En este pequeño reportaje vemos el proceso de cración de los Goya:
Más bacinerías
-
Encuentra una granada explosiva entre un kilo de patatas (Cádiz)
-
La diferencia entre usuarios de MAC y PC…
-
¿Qué información esconde el código en los huevos de gallina?
-
El universo de Internet representado en un mapa galáctico
-
Publicidad con olor incorporado
-
Google Maps en 8-bit como broma del April Fools’ Day
-
Retratos perrunos captados en el instante más sorprendente
-
La reacción de 20 desconocidos al besarse por primera vez