Desde 1975, la Real Academia Española (RAE) trabaja en la elaboración del Corpus de Referencia del Español Actual (CREA). Es un conjunto de textos, tanto orales como escritos, que servirán para el estudio de las formas del español. De él forman parte más de 160 millones de formas lingüísticas. No olvidemos que el español tiene mucho peso gracias a los países latinoamericanos, por ello, el 50% de los textos del conjunto proceden de latino-américa, y el otro 50% de España.
Las diez formas más utilizadas:
1. de
2. la
3. que
4. el
5. en
6. y
7. a
8. los
9. se
10. del
Este banco de textos, el CREA, es una herramienta muy importante a la hora de llevar a cabo investigaciones sobre la lengua española, como el estudio de las formas lingüísticas que más se utilizan en el español.
Las formas más utilizadas del español
Las primeras formas más utilizadas que aparecen en la lista de frecuencias son conjunciones, preposiciones y artículos. Encabeza la lista la preposición de, siendo la que más frecuencia de uso tiene en nuestra lengua. Le siguen, en los nueve siguientes puestos, las formas la, que, el, en, y, a, los, se y del.
Aunque las 200 primeras posiciones estén ocupadas por este tipo de formas, encontramos, entre esos primeros puestos, palabras como vida, años, gobierno o casa.
Puedes consultar la lista de las 1.000 formas lingüisticas más utilizadas.
También puedes descargar un archivo con la lista completa (737.799 palabras).
Más bacinerías
-
Mousse de chocolate con nueces
-
La imagen más grande del universo a color jamás capturada
-
Las contraseñas más utilizadas del mundo
-
Entrevista al escritor manchego Francisco Navarro (@Gasolinero)
-
Sony inventa el enchufe de pago
-
El gen del mal despertar
-
¡Azafata! ¡Me han puesto al lado de un negro!
-
Fallece «Quico», a los 111 años, el hombre más longevo de Europa