Hoy en día, absolutamente todas las fotografías de las revistas pasan por el adorado programa de retoque fotográfico Photoshop. Es muy común su uso para retocar el contraste, la iluminación o los tonos de la imagen, pero es difícil encontrar alguna fotografía que no esté retocada para esconder arrugas o modificar el volumen de ciertas partes corporales.
Por ello, hace unos días conocimos la noticia por parte de investigadores de Ciencias de la Computación del Darmouth College de Hanover (Estados Unidos), quienes han desarrollado una fórmula para averiguar cuántos retoques han sufrido las fotografías y generar una fotografía similar a la original sin haber sido retocada.
Todo ello ha sido posible mediante la elaboración de un algoritmo informático, aunque este ha necesitado una especie de aprendizaje: se realizó un estudio, con cientos de personas, en el que se puntuaba del 1 al 5 a diversas fotografías según el grado en que han sido retocadas. Los resultados fueron aplicados al algoritmo, y en la web de los investigadores podemos ver varios experimentos.
Antes y después de pasar por Photoshop
Más bacinerías
-
Daniel Radcliffe admite haber rodado borracho escenas de Harry Potter
-
¿Por qué las monedas tienen ranuras en los bordes?
-
Cuando Madrid se queda completamente vacío
-
La familia más grande del mundo
-
De tal palo, tal astilla. Los niños hacen lo que ven [Vídeo]
-
Google Maps en 8-bit como broma del April Fools’ Day
-
Así suena el número π (pi) en forma de música
-
¿Listo o tonto?