«Te estoy viendo las intenciones…, «¡Se te está viendo el plumero!»… Son expresiones coloquiales que utilizamos para decirle a alguien que nos hemos dado cuenta de lo que va a hacer, y casi siempre no suele ser nada bueno.
El origen
Esta expresión viene de la época de las Cortes de Cádiz de 1812, cuando la situación política estaba dividida en dos bandos, el absolutista y el liberal. Se legalizó la Milicia Nacional, formada por voluntarios liberales y progresistas. Además, al ser un cuerpo militar, contaban con un uniforme cuyo gorro resultaba curioso, pues llevaba un penacho de plumas rojo, muy llamativo.
Este penacho se distinguía a mucha distancia, y al bando al que corresponde su portador con facilidad.
Finalmente, en medio de la discusión de los debates políticos se podía oir aquello de «A mi no me engañas, ¡que te he visto el plumero!»
Fuente: Alfred López / 1de3 / lasfrasesparahoy / felixrodrigomora / elgrancapitan
Más bacinerías
-
¿Cómo se fabrica un Goya? Cada estatuilla es única
-
Ganador del primer sorteo de Spotify Unlimited de Bacinerias.com
-
Natillas a la canela
-
¿Existe un límite para la esperanza de vida?
-
El profe humilla al payaso de la clase [Vídeo]
-
El Barco… ¿Se hunde por el peso de las cámaras?
-
Las 8 claves para mantener tu coche a punto
-
¿Quién está detrás de Callejeando Madrid?