Motoi Yamamoto es el nombre del artista japonés que hace estas grandes esculturas y dibujos utilizando solamente sal.
El origen de esta actividad se remonta a 1996 en un contexto trágico. Motoi tenía una hermana de 24 años a la que diagnosticaron cancer cerebral. Tristemente, acabó falleciendo. En Japón, la sal es un símbolo importante en los funerales: los asistentes se rocían un poco de sal para alejar de sí mismos todos los males.
En sus dibujos de sal destacan los laberintos. Según el artista «Los laberintos que dibujo representan mi memoria: recuerdos que aparecen y desaparecen.»
La obra se ha expuesto en el museo Hakone Open-Air Museum de Japón. Al finalizar la exposición, Yamamoto llevaba la intención de deolver toda la sal que había utilizado al océano, para así completar el ciclo natural.
Más bacinerías
-
Implantan el dedo pulgar del pie en la mano de un joven británico
-
Ensalada Campera
-
#Rewind2013, el vídeo de YouTube que recopila lo mejor del 2013
-
Las bandas sonoras de los videojuegos más famosos de la historia reunidas en versión Metal
-
«Se te ve el plumero»: ¿De dónde viene esta expresión?
-
Las personas distraídas tienen más materia gris
-
El Universo, más allá del Big Bang [Documental]
-
Así suenan 100 pedales de guitarra eléctrica a la vez