En este curioso experimento han conseguido obtener una figura de aluminio que reproduce fielmente la estructura interna de un hormiguero con numerosas galerías subterráneas.
Para ello, se ha vertido aluminio en estado líquido, a altas temperaturas, en el interior del hormiguero hasta llenarlo completamente. Después de dejarlo enfriar, se ha excavado el área del hormiguero y se ha extraído el bloque de tierra y aluminio, para después limpiarlo con agua a presión y eliminar así la tierra.
No es el primero que se hace
Este vídeo es parte del proyecto Anthill Art (arte hormiguero), y en su web se pueden ver unas 20 recreaciones más de distintos hormigueros siguiendo el mismo proceso.
http://www.youtube.com/watch?v=MOI0bT3md7U
Polémico experimento
Al ver las imágenes, comprobamos que el hormiguero estaba habitado y lleno de hormigas cuando se ha vertido el aluminio fundido. Claramente, y desde un punto de vista ético, existe un gran desacuerdo en si es adecuado o no realizar este tipo de pruebas con animales. No hay más que echar un vistazo a los comentarios de los usuarios que han visto el vídeo.
Y tú, ¿qué opinas sobre este tipo de experimentación con animales?
Más bacinerías
-
Un gato con un corazón en el pelaje
-
Google Maps en 8-bit como broma del April Fools’ Day
-
Crean una obra musical a partir de la ecografía de un bebé
-
¡El diccionario tomellosero en La Sexta!
-
Los bigotes más raros del mundo
-
Un libro de 200 páginas en blanco es un éxito en Reino Unido
-
El universo de Internet representado en un mapa galáctico
-
Panorámica de Londres, ¡80 gigapixeles!