En la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un brazo robótico capaz de atrapar objetos en el aire con diferentes formas y trayectorias, con una capacidad de respuesta al movimiento de menos de cinco centésimas de segundo.
Este robot mide 1,5 metros de largo dispuesto en posición vertical. Está formado por tres articulaciones y una sofisticada mano con cuatro dedos. Es sorprendente como pasa de estar totalmente parado con su palma abierta a reaccionar y atrapar todo tipo de objetos lanzados hacia él en cuestión de una fracción de segundo, como se puede observar en el vídeo en el que se ve el funcionamiento del brazo robótico.
Los investigadores de LASA se inspiraron en la forma que tenemos los humanos de aprender, es decir, por imitación, por prueba y error, para obtener la velocidad y la capacidad de adaptación al movimiento deseado del brazo robot biónico.
Vídeo (inglés con subtítulos) en el que explica el funcionamiento del brazo robótico.
Más bacinerías
-
Los cabellos más largos del mundo
-
El Big Ben se inclina con el paso de los años
-
Curioso ‘mash-up’ de Rihanna y Nicki Minaj con Steve Jobs
-
Semana de la Arquitectura Madrid 2011 (Edificio BBVA)
-
Chapuzas urbanísticas… ¡a la española!
-
Mourinho: ¿Por qué los Sugus de piña son azules?
-
La noria mas grande del mundo
-
España sólo recicla el 5% de los 56 millones de móviles que hay en activo