En la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un brazo robótico capaz de atrapar objetos en el aire con diferentes formas y trayectorias, con una capacidad de respuesta al movimiento de menos de cinco centésimas de segundo.
Este robot mide 1,5 metros de largo dispuesto en posición vertical. Está formado por tres articulaciones y una sofisticada mano con cuatro dedos. Es sorprendente como pasa de estar totalmente parado con su palma abierta a reaccionar y atrapar todo tipo de objetos lanzados hacia él en cuestión de una fracción de segundo, como se puede observar en el vídeo en el que se ve el funcionamiento del brazo robótico.
Los investigadores de LASA se inspiraron en la forma que tenemos los humanos de aprender, es decir, por imitación, por prueba y error, para obtener la velocidad y la capacidad de adaptación al movimiento deseado del brazo robot biónico.
Vídeo (inglés con subtítulos) en el que explica el funcionamiento del brazo robótico.
Más bacinerías
-
Justin Bieber se independiza y compra una mansión en Hollywood
-
¿Percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? Escucha la música
-
Detectan si una persona padece pedofilia mediante una prueba
-
XXV Concurso Internacional de Piano «Cidade de Ferrol»
-
Las palabras más utilizadas del español
-
[Reportaje] Concierto de Justin Bieber en Madrid (5-abril-2011)
-
¿Por qué nos sentimos tristes tras una relación?
-
Un albañil descubre tres kilos de oro en Alemania