Emoji es la palabra japonesa con la que llamamos a los ideogramas o conjunto de caracteres que usamos para expresar sentimientos, sensaciones, estados de ánimo o emociones, entre otras cosas, y que están disponibles en aplicaciones como Gmail, Twitter, WhastApp, Telegram o Hangouts. También son conocidos como smileys, emoticones… o simplemente monigotes.
Hoy sería raro no utilizar emojis, al menos, una vez al día. Por ello, Matthew Rothenberg, desarrollador web que ha trabajado en Flickr y Bitly, ha creado una web que realiza un seguimiento a tiempo real del uso de los emojis en Twitter.
Se trata de un ranking de los emojis más utilizados, y cada vez que se utiliza alguno en toda la red social de Twitter, esta página se actualiza automáticamente y el contador de cada emoji aumenta. Por supuesto, la página está cambiando constantemente a una velocidad de vértigo, segundo a segundo.
El emoji más utilizado es…
Según la web de Matthew, el emoji más utilizado en Twitter es el de una carta de corazón, a un ritmo de 10 veces cada segundo aproximadamente.
Los emoticonos son tan antiguos como internet. En la década de los ochenta fue cuando se empezaron a desarrollar ante la necesidad de comunicar emociones mediante algo más que palabras en las comunicaciones de texto que se enviaban de un ordenador a otro.
EmojiTracker | emojitracker.com
Más bacinerías
-
DIY Show 2014, la feria internacional de las manualidades en Madrid
-
¡Super Mario y Luigi en la vida real hacen Parkour!
-
¿Cómo se fabrica un Goya? Cada estatuilla es única
-
El porqué de los ojos azules
-
Cómo saber la presión óptima para los neumáticos de tu vehículo
-
Encuentra una granada explosiva entre un kilo de patatas (Cádiz)
-
‘Happy Pi Day’, el 14 de marzo anglosajón (3/14)
-
Justin Bieber se va sin pagar de un Burguer, con chulería incluída [Video]