Ya pasó en la época del IRC chat, también en la del Messenger, y ahora, cómo no, vuelve a ocurrir con el boom de las redes sociales.
La American Academy of Pediatrics (AAP) ha publicado un informe clínico en la revista Pedriatrics en el que expone la tésis de que los adolescentes que pasan demasiado tiempo en las redes sociales pueden desarrollar síntomas de depresión. Por otro lado, no aclaran cuánto tiempo es demasiado.
Gwenn O’Keefe, pediatra de Boston y autora del estudio, afirma que esta depresión no es muy común, porque el contacto que se mantiene a través de facebook con los amigos es beneficioso.
Michael Brody, psiquiatra que ha participado en la elaboración del informe, explica en LiveScience que los jóvenes se vuelven muy competitivos en Facebook y para algunos puede resultar angustioso ver los estatus, el número de amigos y las fotos de felicidad que cuelgan sus contactos.
“Creo que la envidia y los celos se magnifican en este medio», dice Michael. Lo que no tiene tan claro es si Facebook lleva a la depresión o si los adolescentes que tienden a la depresión son los que pasan más tiempo online. Con esta importante cuestión, este estudio queda bastante cojo, motivo por el cual algunos expertos lo califican como una investigación chapuza.
Por estas cuestiones todavía sin resolver en el informe, algunos expertos califican este estudio como una investigación chapuza.
Joan Mayans, antropólogo y experto en redes sociales, concluye este estudio con la siguiente reflexión:
“Por tanto, más allá de casos patológicos, que siempre los va a haber, en cualquier práctica social, Facebook aporta un enriquecimiento de nuestra actividad social y nuestra sensación de conexión con los demás. De hecho, yo apostaría por una hipótesis contraria a la del estudio: Facebook probablemente previene la depresión. Seguramente también hay un estudio que lo demuestra”
Más bacinerías
-
La playa artificial cubierta más grande del mundo
-
Curiosa imagen: Jovenes de la JMJ preparando el botellón
-
Así serían los anuncios de las redes sociales en los años cincuenta
-
Panorámica de Londres, ¡80 gigapixeles!
-
Ganador del primer sorteo de Spotify Unlimited de Bacinerias.com
-
¿Cómo suenan los Tweets? Twitter hecho música
-
¡El diccionario tomellosero en La Sexta!
-
Las bandas sonoras de los videojuegos más famosos de la historia reunidas en versión Metal