Hace unos años, veníamos utilizando este soporte informático para almacenar documentos. Era impresionante lo que daba de sí ese 1.44 Megabyte para guardar documentos. Pocos ordenadores conservan ya la disquetera.
Nick Gentry decidió crear obras de arte a partir de los disquetes.
¿Por qué disquetes?
Gentry vivió en la época de los disquetes, cintas VHS, cassetes y este tipo de soportes. Ha utilizado los disquettes como forma de reflexionar sobre los ciclos vitales y la identidad, se siente unido a ellos de manera generacional.
Podemos observar que aprovecha las placas metálicas con el sello del fabricante, las etiquetas, y hasta el centro metálico del reverso para los ojos, lo cual expresa una sensación de vacío. Ha llegado a utilizar más de 300 disquetes para un solo lienzo.
«Los trastos viejos tienen un encanto único y una historia que no se puede encontrar en lo nuevo«.
Y lo que más le fascina a Gentry es que los disquettes que ha utilizado contienen información guardada que permanecerá bajo la pintura para siempre.
Muestra de sus obras:
Puedes ver más de sus obras en su web: nickgentry.co.uk
Más bacinerías
-
[Reportaje] Concierto de Justin Bieber en Madrid (5-abril-2011)
-
Curiosos vinilos para que la puerta de tu garaje llame la atención
-
Salavat Fidai, el creador de impresionantes esculturas en la punta de un lápiz
-
El día de los Inocentes: ¿por qué se gastan bromas?
-
Los mejores anuncios de televisión [Recopilación]
-
Increíble canasta de Felipe Reyes
-
El árbol de Navidad más grande del mundo
-
Counter Strike: Global Offensive incluirá un grupo terrorista inspirado en ETA