A todos nos ha llegado «correo electrónico no deseado» alguna vez. Este tipo de correo, que suelen ser anuncios publicitarios, se denomina comúnmente SPAM.
El origen de la palabra SPAM
Aunque la palabra SPAM parezca formada por siglas inglesas, el origen es menos rebuscado. En 1937, la empresa americana charcutera Hormel Foods lanzó el «Spiced Ham» enlatado (jamón con especias), de ahí la contracción SPAM.
Monty Python, un conocido grupo cómico británico de los años 60, hizo un sketch parodiando una escena en un restaurante: dos personas preguntan a la camarera por el menú, y ella les enumera sus platos, llevando todos como ingrediente el SPAM. La palabra acaba invadiendo la carta del restaurante y los clientes molestos, tal y como suele ocurrir en el correo electrónico.
Más bacinerías
-
Cómo hacer una coleta, rápido y fácil, ¡con una aspiradora!
-
Daniel Radcliffe admite haber rodado borracho escenas de Harry Potter
-
De tal palo, tal astilla. Los niños hacen lo que ven [Vídeo]
-
Pierde volumen y baja dos tallas en dos semanas o menos
-
La piscina más grande del mundo
-
La playa con más nudistas del mundo: récord Guinness en Vera (Almería)
-
¿Dormir ocho horas? ¡hay otras alternativas!
-
Un empresario intenta disimular con árboles la construcción de dos pisos más para su ático