A todos nos ha llegado «correo electrónico no deseado» alguna vez. Este tipo de correo, que suelen ser anuncios publicitarios, se denomina comúnmente SPAM.
El origen de la palabra SPAM
Aunque la palabra SPAM parezca formada por siglas inglesas, el origen es menos rebuscado. En 1937, la empresa americana charcutera Hormel Foods lanzó el «Spiced Ham» enlatado (jamón con especias), de ahí la contracción SPAM.
Monty Python, un conocido grupo cómico británico de los años 60, hizo un sketch parodiando una escena en un restaurante: dos personas preguntan a la camarera por el menú, y ella les enumera sus platos, llevando todos como ingrediente el SPAM. La palabra acaba invadiendo la carta del restaurante y los clientes molestos, tal y como suele ocurrir en el correo electrónico.
Más bacinerías
-
La fumata blanca del Vaticano: ¿cómo la hacen?
-
Toca la canción de Mario Bros con chasquidos de dedos
-
Esto es lo que pasa cuando viajas con el elenco del musical El Rey León en el mismo avión
-
The Aluminium Show, original espectáculo en el Arteria Coliseum de Madrid [Vídeo]
-
[Video] Justin Bieber en El Hormiguero, noviembre 2011 (Madrid)
-
Curiosa imagen: Jovenes de la JMJ preparando el botellón
-
Pastel de Chocolate
-
La Pradera de San Isidro #Madrid 2015