A todos nos ha llegado «correo electrónico no deseado» alguna vez. Este tipo de correo, que suelen ser anuncios publicitarios, se denomina comúnmente SPAM.
El origen de la palabra SPAM
Aunque la palabra SPAM parezca formada por siglas inglesas, el origen es menos rebuscado. En 1937, la empresa americana charcutera Hormel Foods lanzó el «Spiced Ham» enlatado (jamón con especias), de ahí la contracción SPAM.
Monty Python, un conocido grupo cómico británico de los años 60, hizo un sketch parodiando una escena en un restaurante: dos personas preguntan a la camarera por el menú, y ella les enumera sus platos, llevando todos como ingrediente el SPAM. La palabra acaba invadiendo la carta del restaurante y los clientes molestos, tal y como suele ocurrir en el correo electrónico.
Más bacinerías
-
El profe humilla al payaso de la clase [Vídeo]
-
Los mejores anuncios de televisión [Recopilación]
-
El perro más grande del mundo
-
Jugar desde el smartphone por diversión… o algo más
-
Las mejores voces femeninas rinden homenaje a Alejandro Sanz en el disco «Y Si Fueran Ellas»
-
Un español pasa 40 horas cortando jamón y consigue el récord Guinness
-
Curiosidades sobre los fuegos artificiales
-
Pinza Monumental, probablemente la mayor del mundo