A todos nos ha llegado «correo electrónico no deseado» alguna vez. Este tipo de correo, que suelen ser anuncios publicitarios, se denomina comúnmente SPAM.
El origen de la palabra SPAM
Aunque la palabra SPAM parezca formada por siglas inglesas, el origen es menos rebuscado. En 1937, la empresa americana charcutera Hormel Foods lanzó el «Spiced Ham» enlatado (jamón con especias), de ahí la contracción SPAM.
Monty Python, un conocido grupo cómico británico de los años 60, hizo un sketch parodiando una escena en un restaurante: dos personas preguntan a la camarera por el menú, y ella les enumera sus platos, llevando todos como ingrediente el SPAM. La palabra acaba invadiendo la carta del restaurante y los clientes molestos, tal y como suele ocurrir en el correo electrónico.
Más bacinerías
-
Google Maps en 8-bit como broma del April Fools’ Day
-
Así serían los personajes de Disney… ¡sin barba!
-
Pierde volumen y baja dos tallas en dos semanas o menos
-
Romería a la Virgen de las Viñas 2012 en Tomelloso [Reportaje]
-
Desayunar chocolate para adelgazar
-
La noria mas grande del mundo
-
La broma más pesada que te pueden hacer en un avión
-
‘Happy Pi Day’, el 14 de marzo anglosajón (3/14)