A todos nos ha llegado «correo electrónico no deseado» alguna vez. Este tipo de correo, que suelen ser anuncios publicitarios, se denomina comúnmente SPAM.
El origen de la palabra SPAM
Aunque la palabra SPAM parezca formada por siglas inglesas, el origen es menos rebuscado. En 1937, la empresa americana charcutera Hormel Foods lanzó el «Spiced Ham» enlatado (jamón con especias), de ahí la contracción SPAM.
Monty Python, un conocido grupo cómico británico de los años 60, hizo un sketch parodiando una escena en un restaurante: dos personas preguntan a la camarera por el menú, y ella les enumera sus platos, llevando todos como ingrediente el SPAM. La palabra acaba invadiendo la carta del restaurante y los clientes molestos, tal y como suele ocurrir en el correo electrónico.
Más bacinerías
-
Plinio y Don Lotario nos enseñan Tomelloso [Reportaje]
-
La fumata blanca del Vaticano: ¿cómo la hacen?
-
Si el autobús no puede dar la vuelta, ¡que gire la plaza del pueblo!
-
Las palabras más utilizadas del español
-
España sólo recicla el 5% de los 56 millones de móviles que hay en activo
-
Por qué los perros se huelen el trasero
-
Un pingüino con un corazón en el pecho
-
Ya es oficial: La serie «House» llega a su fin con la octava temporada