Hay quien prefiere visitar la playa de noche y no sólo por la tranquilidad que se respira. En el caso de estas playas, su atractivo nocturno se debe a que brillan con luz propia.
Como si de un truco de magia se tratase, el agua parece iluminarse por instantes en un tono azulado fluorescente. Pero no, no es magia, es ciencia. Los responsables de hacer que el agua brille son unos microorganismos que componen una especie de fitoplacton, que ante el contacto con el oxigeno, se defienden lanzando pequeñas descargas luminiscentes.
Este fenómeno conocido también como «mar estrellado» se puede ver en sitios como Vaadhoo Beach (Maldivas), La Cueva Azul (Malta), Torrey Pines Beach (San Diego), Bahía Mosquito (Puerto Rico), Luminous Lagoon (Jamaica), Holbox (México), Toyama Bay (Japón), Gippsland Lakes (Australia) y otros muchos. Aunque en cualquiera de ellos, el espectáculo está garantizado.
Penmon, Anglesey

Flicker | Kev Lewis

Flicker | Kris Williams

Flicker | Kris Williams
Playas de Tofino

Flicker | Chris Weber
San Diego

Flicker | Kevin Baird

Flicker | Kevin Baird
Vilingili Beach

Flicker | Ali Nishan
¿Has visto alguna de estas playas en persona o algún fenómeno similar? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Más bacinerías
-
La historia del escudo del Fútbol Club Barcelona, el Barça
-
El Barco… ¿Se hunde por el peso de las cámaras?
-
Panorámica de Londres, ¡80 gigapixeles!
-
El gen del mal despertar
-
Este es el vuelo más corto del mundo
-
Cómo hacer Torrijas
-
Un pingüino con un corazón en el pecho
-
Las ciudades con mejor calidad de vida del mundo y de España