El árbol de Navidad más grande del mundo actualmente se encuentra en Gubbio, en la zona norte de Italia, y es considerado oficialmente el más grande del mundo desde 1991, cuando entró en los record Guinness.
Este árbol navideño no está hecho de pino. Se trata de decoración luminosa instalada en la ladera del monte Ingino. Su silueta la forman 300 potentes bombillas, y 400 bombillas se encargan de iluminar los adornos navideños de su interior. Un total de 700 grandes y potentes bombillas.
Este año 2011, el encargado de encender el árbol ha sido el Papa Benedicto XVI. Y lo ha hecho desde el propio Vaticano, a 200 kilómetros de Gubbio, mediante una tableta informática.
El árbol de Rockefeller Plaza, en Nueva york
Uno de los árboles más emblemáticos del mundo, como no podía ser menos, es el de Rockefeller Plaza, en Nueva York. Se trata de un pino de 22 metros de altura, y es natural. Se mantiene iluminado desde noviembre hasta enero, día y noche. A pie de su tronco, está situada una pista de patinaje sobre hielo.
En Madrid, los árboles de Sol y Callao
En Madrid también tenemos árboles de Navidad. Por un lado, el árbol artificial de sol, formado por una estructura cónica y decorada por cientos de luces. Y por otro, similar al de Rockefeller Plaza, tenemos el árbol de Callao. Mide 20 metros, y, a diferencia del de Nueva York, mide dos metros menos y «no es de verdad». Se trata de un árbol artificial, pero igualmente, decora muy bien el emblemático centro madrileño.
Más bacinerías
-
Encuentra un huevo de gallina dentro de otro huevo
-
Mousse de chocolate con nueces
-
La conjunción de Venus y Júpiter, visibles muy cerca a simple vista
-
Una paella muy Twittera en La Mancha, #PaellaenLaMancha [Reportaje]
-
Lo que pasa en internet mientras visitas esta web
-
La mejor recopilación de los «¿Tú eres tonto o…?»
-
Si los hombres hicieran el papel de las mujeres en los spots publicitarios
-
Tuenti lanza su álbum musical CD «Social Music Experience»