En las sociedades en las que se permite a los hombres practicar la poligamia la competencia entre éstos aumenta la violencia, los crímenes, la pobreza y las desigualdades de género frente a lo que ocurre en las culturas que practican la monogamia, según el estudio que La Universidad de British Columbia publicó en la revista Philosophical Transactions of the Royal Society.
La monogamia es una relación basada en la idea de la exclusividad sexual entre dos personas unidas por un vínculo afectivo como el matrimonio. Antropólogos aseguran que los matrimonios monógamos producen grandes beneficios a la sociedad como:
- Hay una distribución más equitativa de las mujeres, este hecho reduce la competencia entre los hombres y los problemas sociales asociados a la poligamia.
- Favorece la planificación familiar a largo plazo, la actividad económica, el ahorro y la inversión de los recursos económicos en los hijos.
Más bacinerías
-
¿Cómo suenan los Tweets? Twitter hecho música
-
La red de amistades de Tuenti y Facebook plasmada en un mapa
-
«Física o Química» y sus versiones internacionales [Videos]
-
La imagen más grande del universo a color jamás capturada
-
Retratos perrunos captados en el instante más sorprendente
-
Así serían los anuncios de las redes sociales en los años cincuenta
-
¿Quién le ha robado a Ellen DeGeners su Récord Guinness de retweets?
-
El hombre que abraza a los leones, sin protección y con amor