A las 09:20 h. de la mañana (04:20 h. de la madrugada en España) del 15 de febrero de 2013 cae un meteorito en la región rusa de Cheliábinsk, en los montes Urales. Se trata de un meteorito grande, con más de 50 metros de longitud y decenas toneladas de peso.
La onda expansiva que ha generado el meteorito al colisionar con la Tierra ha dejado importantes daños en las ciudades de la zona. Más de 500 personas han resultado heridas, muchas de ellas con cortes en el cuerpo a causa del estallido de cristales.
La portavoz ministerial rusa informó de que la caída del meteorito no ha alterado los niveles de radiación de la zona, siendo este un dato positivo. Por otro lado, la agencia espacial europea (ESA) puntualizó que este meteorito no tiene ninguna relación con el asteroide «2012 DA14», el cual tiene previsto pasar muy cerca de la Tierra esta misma noche. «La trayectoria y el lugar de colisión del asteroide es completamente diferente a la del meteorito que ha caído en rusia», indica el portavoz de ESA.
Más bacinerías
-
Así serían los anuncios de las redes sociales en los años cincuenta
-
Miles de premios en las manos del jugador
-
La ducha más grande del mundo, en Reino Unido
-
Pinza Monumental, probablemente la mayor del mundo
-
London Array, el parque eólico marino más grande del mundo
-
‘Happy Pi Day’, el 14 de marzo anglosajón (3/14)
-
¿Qué información esconde el código en los huevos de gallina?
-
Esto es lo que hacen los alemanes con sus árboles de Navidad en enero