Las impresoras 3D van ganando poco a poco terreno en el ámbito doméstico. De hecho, podemos encontrar algunos modelos a la venta en grandes superficies comerciales.
Pero el artilugio que el proyecto WASP (World’s Advanced Savin Project) ha desarrollado no va a caber en el carrito de compra ni tampoco en casa. Su nombre es BigDelta y es una gran impresora en tres dimensiones que mide 12 metros de altura y 6 metros de diámetro. Gracias a su tamaño y tecnología, es posible fabricar casas completas, a tamaño real, e incluso de cemento.
El proyecto WASP, desarrollado en Italia desde 2012, pretende que el mundo de la impresión 3D ayude a las personas a hacer realidad sus ideas y necesidades sin tener que desprender grandes cantidades de dinero en los actuales métodos de fabricación que requieren grandes tiradas a gran escala en el ámbito profesional.
WASP ya presentó en 2014 una impresora bastante grande, con 4,5 metros de altura. Y un año después, del 18 al 20 de septiembre, presentará la BigDelta 3D, la impresora 3D más grande del mundo.
Más bacinerías
-
Los tipos de bicicletas y sus usos
-
Sony inventa el enchufe de pago
-
Cómo utilizar Whatsapp en el ordenador (PC y MAC)
-
Entrevistamos a Ángel Capel tras su concierto acústico en Madrid
-
¿De dónde procede el «Nokia Tune»?
-
La red de amistades de Tuenti y Facebook plasmada en un mapa
-
¿Por qué las cajas negras de los aviones son naranjas?
-
¿Por qué se llama SPAM al correo no deseado?