Hasta ahora los órganos destinados a transplante se habían transportado en «neveras» especializadas en órganos. Aún así, los órganos quedaban medio-muertos por no realizar su función durante el traslado.
Por ello, un equipo de médicos españoles ha diseñado un sistema eficaz para que los pulmones sigan respirando durante su traslado. Se trata de una máquina que hace la función de respirar (respirador) y bomba que impulsa una sustancia formada por sangre humana y un compuesto químico que ayuda a preservar el órgano. Todo este mecanismo avalado por una temperatura similar a la del cuerpo humano. De esta manera, disminuirá el deterioro de estos pulmones y se conservarán en condiciones óptimas hasta ser inplantados en el paciente.
Más bacinerías
-
[Video] Justin Bieber en El Hormiguero, noviembre 2011 (Madrid)
-
Los atascos de tráfico se pueden evitar con cálculos matemáticos
-
El jabón magnético, un invento que revoluciona la limpieza
-
Salavat Fidai, el creador de impresionantes esculturas en la punta de un lápiz
-
El Big Ben se inclina con el paso de los años
-
Saltando desde el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa
-
Una tienda retira «carne humana» de Halloween por ser demasiado realista
-
La plantilla de la cara perfecta