Una ley de California (Estados Unidos) obligaría a Pepsi y Coca-Cola a incorporar un rótulo en sus envases por una sustancia cancerígena en su composición (tal y como ocurre con el tabaco). Por ello, sus fabricantes se ven obligados a modificar la composición de sus refrescos si no quieren mostrar este intimidador aviso de cara al público.
La sustancia en cuestión es el metilimidazol, procedente del proceso de preparación del colorante de caramelo, uno de los componentes de estas bebidas. Investigaciones con metilimidazol aplicado a ratas y ratones demuestran que esta sustancia genera cáncer.
La American Beverage Association afirma que esta sustancia no es perjudicial para la salud de las personas: habría que beber 1.000 latas al día de Pepsi o Coca-Cola para alcanzar las dosis de metilimidazol que producen cáncer en los roedores.
Fuente: Abc.es
Más bacinerías
-
Los cabellos más largos del mundo
-
Cómo hacer Torrijas
-
Si bebes, no conduzcas: «Salí de fiesta, mamá»
-
¿Por qué el pollo cruzó la carretera? Aquí las respuestas [Humor]
-
Las personas distraídas tienen más materia gris
-
Publicidad con olor incorporado
-
Salavat Fidai, el creador de impresionantes esculturas en la punta de un lápiz
-
«Grand Theft Auto Madrid», la recreación del GTA en vídeo a la española