Casi 10 millones de españoles utilizan WhatsApp, una apliación para chatear a través del teléfono movil. Lo que la mayoría no sabe es que esta aplicación presenta graves problemas de seguridad. Hace unos meses, esta aplicación ya fue retirada temporalmente de la Apple Store, aunque pronto estuvo disponible de nuevo.
Una prueba de estos graves fallos de seguridad es la cifra de los 10 millones de usuarios. Pues no la ha publicado ninguna fuente oficial. A ella ha llegado la web securitybydefault.com mediante un sencillo programa informático que accede a la base de datos del servidor que hace funcionar a WhatsApp. Se pueden obtener fácilmente el nombre de cualquier persona, su número de teléfono y el texto de su estado.
Por otro lado están las conversaciones que los usuarios mantienen a través de esta aplicación. Los mensajes se envían en formato de texto plano, sin ningún tipo de cifrado. Esto es peligroso, pero la cosa se agrava más cuando nos conectamos a través de una red wifi pública. Si, por ejemplo, nos encontramos conectados a una red wifi de un centro comercial, cualquier persona conectada a esa misma red wifi puede leer tus conversaciones privadas con ayuda de un sencillo programa informático.
Es difícil de creer que una aplicación tan extendida entre los usuarios como es WhatsApp tenga estos grandes agujeros de seguridad. No por ello hay que dejar de utilizarla, pero sí andarse con cuidado con lo que se habla a través de ella.
Fuente: alt1040.com
Más bacinerías
-
Increíble canasta de Felipe Reyes
-
Experimento social: ¿las apariencias importan?
-
El origen de la palabra Paparazzi
-
Esto es lo que hacen los alemanes con sus árboles de Navidad en enero
-
Recopilación de #EresDeTomelloso: Los mejores tweets
-
Así nos engaña la perspectiva localizada
-
Así circulan los trenes por las calles de Vietnam
-
Implantan el dedo pulgar del pie en la mano de un joven británico