Si el mar queda demasiado lejos de nuestra casa, o hace mal tiempo para estar en la playa, en Japón ya tenían solución para que no nos quedemos sin playa desde 1993.
Seagaia Ocean Dome es el nombre de la playa artificial cubierta más grande del mundo. Está abierta todo el año. Sea de noche o de día, podremos disfrutar de una simulación de un entorno real de playa. En invierno, las cubiertas de la piscina se cierran, y durante el verano, permanecen abiertas. En cualquier caso, el agua de esta playa artificial ronda una temperatura de 28 grados, y de unos 30 grados en la zona de arena.
Una playa sin olas no sería una playa. Por ello, Seagaia Ocean Dome dispone de un mecanismo que genera olas de hasta 2,5 metros de altura, lo que llamará la atención de los aficionados al surf. Y si no nos gusta la playa real porque se nos pega la arena por todo el cuerpo, en esta playa artificial la arena está hecha de polvo de mármol, precisamente para evitar que se nos pegue.
Esta playa artificial se encuentra en Japón, en la zona de Miyazaki, a unos 1.500 kilómetros al sur de Tokio. Y cuando decimos que es la más grande del mundo es porque alberga 14.000 toneladas de agua y 600 toneladas de arena. Además, mide 600 metros de largo por 100 de ancho. Con estas características, el complejo tiene capacidad para 10.000 personas.
El principal inconveniente de Seagaia Ocean Dome es que la entrada a sus instalaciones cuesta 50 dólares (unos 37,5 €).
Más bacinerías
-
Las diez carreteras más largas del mundo
-
El Barco… ¿Se hunde por el peso de las cámaras?
-
El día de los Inocentes: ¿por qué se gastan bromas?
-
Por qué los perros se huelen el trasero
-
Increíble canasta de Felipe Reyes
-
Un americano se implanta auriculares en las orejas para escuchar música
-
¿De dónde procede el «Nokia Tune»?
-
Sony inventa el enchufe de pago