Seguro que alguna vez has mandado a alguien a hacer puñetas. O, si no lo has hecho, probablemente hayas estado muy cerca de hacerlo.
Claro que sólo se manda a alguien a hacer puñetas cuando esa persona ha colmado ya el límite de tu paciencia y quieres perderla de vista cuanto antes.
¿Qué son las puñetas?
Las puñetas son los encajes o vuelillos situadas en las mangas de ciertas prendas de vestir, sobre todo de las prendas religiosas, de las togas universitarias o de las relativas al mundo jurídico. Al tratarse de una elaboración de encaje a mano, hacer las puñetas resultaba una ardua y entretenida tarea; un trabajo muy, pero que muy laborioso y prolongado en el tiempo.
Por ello, cuando se mandaba a hacer puñetas a una persona, era porque se pretendía que esa persona estuviera tan entretenida elaborándolas que no apareciera por tu campo visual en una buena temporada.
Ahora ya, si mandas a alguien a hacer puñetas, ¡lo harás con mayor fundamento! 😉
Más bacinerías
-
Los garajes de las ideas
-
¿De dónde viene la expresión «vete a hacer puñetas»?
-
Concierto de ‘Blister’ en Ciudad Real (sábado 24 de marzo; entrada gratuita)
-
Un español pasa 40 horas cortando jamón y consigue el récord Guinness
-
Una boda al estilo Harry Potter
-
Entrevista al escritor manchego Francisco Navarro (@Gasolinero)
-
Así serían las princesas Disney si tuvieran los ojos a tamaño real
-
Así funciona una página web en internet