A todos nos ha llegado «correo electrónico no deseado» alguna vez. Este tipo de correo, que suelen ser anuncios publicitarios, se denomina comúnmente SPAM.
El origen de la palabra SPAM
Aunque la palabra SPAM parezca formada por siglas inglesas, el origen es menos rebuscado. En 1937, la empresa americana charcutera Hormel Foods lanzó el «Spiced Ham» enlatado (jamón con especias), de ahí la contracción SPAM.
Monty Python, un conocido grupo cómico británico de los años 60, hizo un sketch parodiando una escena en un restaurante: dos personas preguntan a la camarera por el menú, y ella les enumera sus platos, llevando todos como ingrediente el SPAM. La palabra acaba invadiendo la carta del restaurante y los clientes molestos, tal y como suele ocurrir en el correo electrónico.
Más bacinerías
-
¿Qué información esconde el código en los huevos de gallina?
-
Así suena el número π (pi) en forma de música
-
Sony inventa el enchufe de pago
-
Vettel gasta una broma a los clientes de un taller disfrazándose de mecánico
-
Las mejores fotos hechas con dron de 2017
-
DIY Show 2014, la feria internacional de las manualidades en Madrid
-
¡Azafata! ¡Me han puesto al lado de un negro!
-
El origen de la palabra Paparazzi