¿Se te pegan las sábanas por las mañanas?
No te preocupes, ¡que eso viene de familia!
Aunque parezca un descubrimiento bastante relativo, los investigadores norteamericanos de la Universidad Northwestern han llegado a esta probable pero razonada conclusión.
El gen en cuestión se denomina gen CG4857 (también llamado «gen veinticuatro«), y consiste en que, si este gen está ausente en nuestro cuerpo, resultará más dificil despertar y levantarse por las mañanas.
Fue descubierto en las moscas de la fruta (Drosophila melanogaster). Profundizando un poco más, este gen altera la producción de una proteína llamada PER. Por tanto, si no está presente, las moscas no tentrán un «ciclo regular» y presentarían dificultades para reaccionar justo antes del amanecer; En teoría, algo parecido le sucede al ser humano.
En un experimento realizado con 1000 moscas con el gen sobreexpresado detectaron que su ciclo diario se alargaba a 26 horas, en vez de 24, lo cual demuestra la teoría de que este gen puede influir en el reloj biológico de los insectos. “La función del reloj biológico es decirle a tu sistema que esté preparado, que el sol está saliendo y que es hora de levantarse”, explica Allada.
En la revista Nature, Ravi Allada y sus colegas explican este curioso descubrimiento.
Más bacinerías
-
El avión de papel más grande del mundo
-
Un pueblo español convierte su plaza en una gran piscina
-
Un albañil descubre tres kilos de oro en Alemania
-
Pechuga de pollo rellena de calabacín y pasas
-
¿Por qué las monedas tienen ranuras en los bordes?
-
¿Percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? Escucha la música
-
El jabón magnético, un invento que revoluciona la limpieza
-
Una jirafa da un beso para despedir a su cuidador, enfermo de cáncer