Iván Hervías, Marcos Ochoa y Sergio Pascual, son tres estudiantes logroñeses de cuarto de secundaria que han resultado ser ganadores en un concurso de innovación de Google, tras ser seleccionados de entre miles de propuestas innovadoras procedentes de un centenar de países sobre temas de salud, energía o vida marina, entre otros.
Estos jóvenes adolescentes en su tiempo libre y durante cuatro años estuvieron creando una base de imágenes de miles de fotografías y han realizado distintos experimentos para conocer el comportamiento de los mibrobios en el medio acuático.
Los otros premiados en las categorías de 13 y 14 y de 17 y 18 años, han sido dos jóvenes estadounidenses, John Kohn y Brittanny Wenger, por sus trabajos que consisten en un dispositivo para personas sordas que convierte el sonido en vibraciones táctiles y el otro es una aplicación que compara los resultados médicos de un paciente con una base de datos en la nube para hacer más sencillo el diagnostico del cáncer de mama.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha felicitado por teléfono a estos alumnos y les ha trasmitido que «son un ejemplo para todos, porque con tesón e imaginación han llegado muy lejos» y ha destacado que «el trabajo realizado y su temprana inquietud científica son un orgullo para nuestra comunidad», ha informado el Gobierno regional en una nota.
via: 20 minutos.
Más bacinerías
-
¿Percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? Escucha la música
-
Si los hombres hicieran el papel de las mujeres en los spots publicitarios
-
Lo que muy pocos harían por salvar el planeta
-
¿De dónde viene la expresión «vete a hacer puñetas»?
-
Si el autobús no puede dar la vuelta, ¡que gire la plaza del pueblo!
-
Berenjenas rebozadas, ¡fácil y vegetarianas!
-
¿Por qué las cajas negras de los aviones son naranjas?
-
Mourinho: ¿Por qué los Sugus de piña son azules?