Ya en la antigua Grecia, los matemáticos comenzaron a estudiar, de forma científica, el porqué de la belleza de nuestros rasgos físicos, creando unos cánones de belleza relacionados con la sección áurea y el número fi.
En pleno siglo XXI, un grupo de investigadores de California (Estados Unidos) ha desarrollado la llamada Marquardt Beauty Analysis, una investigación que revela cómo han de ser los rasgos faciales de las personas para que estas sean más guapas. El secreto está en asemejarse lo máximo posible a esta plantilla que Marquardt ha elaborado en base a determinados cálculos geométricos.
Estas conclusiones adquieren gran importancia si las aplicamos en el mundo de la publicidad, donde las fotografías son, ante todo, herramientas de marketing. Cuanto más se ajuste la cara de las modelos a esta plantilla, mejor será la sensación que nos causará al ver la imagen. De ahí que se utilice demasiado el conocido Photoshop.
Más bacinerías
-
Saltando desde el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa
-
¿Por qué nos estiramos o no al despertar por las mañanas?
-
El día de los Inocentes: ¿por qué se gastan bromas?
-
Cómo refrescar tu hogar gastando poco dinero
-
Garajes robotizados
-
Mourinho: ¿Por qué los Sugus de piña son azules?
-
¿Por qué comemos palomitas en el cine?
-
La playa con más nudistas del mundo: récord Guinness en Vera (Almería)