Una de las prioridades en cuanto al diseño de nuevas tecnologías es (o debería ser) que perjudique lo menos posible al medio ambiente. Por ello, la compañía Sony está investigando nuevas formas de almacenar enegría con materiales menos dañinos que los químicos de las actuales baterías.
La compañía presentó hace unos días en Tokio una forma de obtener energía con cartón, al ser este un material con un proceso de reciclaje consolidado. Esta nueva tecnología está basada en la celulosa del cartón. Unas enzimas se encargan de descomponer el cartón para obtenerla, y después, crear una reacción química que deje como resultado iones de hidrógeno y electrones, lo que se traduce en corriente eléctrica.
Actualmente esta tecnología se encuentra en fase de desarrollo, por lo que no es posible implantarla como batería en el mercado. En la exhibición de Tokio consiguieron mover un pequeño ventilador o hacer sonar un pequeño silbato electrónico, y, por el momento, solo sirve para alimentar pequeños dispositivos electrónicos que no requieran demasiada alimentación eléctrica, como reproductores mp3 o moviles sencillos.
Sony lleva investigando esta tecnología desde 2007, y desde entonces, el tamaño de sus baterías ecológicas se ha ido reduciendo considerablemente. La compañía pretende comprobar si es viable obtener energía del algodón, ya que su composición es un 90% de celulosa.
Más bacinerías
-
¡Programas Gratis cada dia en «Giveaway of the Day»!
-
Casino-Movil.es le lleva al País de las maravillas del siglo XXI
-
Curiosidades sobre los fuegos artificiales
-
Encuentra un huevo de gallina dentro de otro huevo
-
La historia del escudo del Fútbol Club Barcelona, el Barça
-
Así serían las princesas Disney si tuvieran los ojos a tamaño real
-
Así suenan 100 pedales de guitarra eléctrica a la vez
-
La imagen más grande del universo a color jamás capturada